HOLA!! es un placer estar con ustedes otra semana mas, como ya saben como cada miércoles les tenemos la otra cara del deporte y esta semana, del país del que estaremos hablando es COSTA RICA!!
y muy en especial les hablaremos de una organización llamada..OLIMPIADAS ESPECIALES
Olimpiadas Especiales es una organización internacional que cambia vidas, empoderando a las personas con discapacidad intelectual, promoviendo la aceptación para todos y creando comunidades de aceptación y respeto a nivel mundial. Fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, el movimiento de Special Olympics ha crecido de unos cientos de atletas a más de 3.5 millones de atletas en 170 países en todos los continentes alrededor del mundo, proveyendo durante todo el año entrenamiento deportivo, competición atlética y otros programas relacionados. Special Olympics se desarrolla todos los días promoviendo a las personas con discapacidad intelectual continuas oportunidades para alcanzar su máximo potencial, desarrollar su estado físico, demostrar coraje y experimentar amistad y alegría.
La misión de Olimpiadas Especiales es proporcionar entrenamiento y competencias deportivas durante todo el año en una variedad de deportes de tipo olímpico para niños y adultos con discapacidad intelectual, dándoles continuas oportunidades para desarrollar la aptitud física, demostrar valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de dones, destrezas y compañerismo, con sus familias, otros atletas de Olimpiadas Especiales y la comunidad
Olimpiadas Especiales es fundada con las creencias de que las personas con discapacidad intelectual pueden, con instrucción apropiada y estímulo, aprender, disfrutar y beneficiarse de la participación en deportes individuales y de equipos.

Olimpiadas Especiales cree que a través del entrenamiento deportivo y la competición, las personas con discapacidad intelectual se benefician físicamente, mentalmente, socialmente y espiritualmente; las familias se fortalecen, y también la comunidad, ambos a través de la participación y observación, está unida en la comprensión de las personas con discapacidad intelectual en un medio ambiente de igualdad, respeto y aceptación
SAUL ALAN CAMPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario