Dentro de nuestra música tradicional se encuentran ritmos, muchos de ellos llegados en tiempos de la colonia, y otros se fueron mezclando con nuestra música aborigen para dar cambios en su forma armónica.
Así como en el ritmo y la melodía; muchas de las canciones y ritmos en su mayoría llegados a nuestro territorio, eran cantos religiosos por lo general traídos de España.
En Costa Rica se ejecutan los siguientes ritmos: las denominadas parranderas, callejeras o pasacalles; contradanza por lo general ejecutados por las cimarronas, en turnos, corridas de toros, desfiles de disfraces y otras festividades.
Gran cantidad de las canciones folclóricas que se interpretan en Costa Rica provienen de Guanacaste, como por ejemplo el Punto Guanacasteco, El Torito, Pampa, El Caballito Nicoyano.
Su música cuenta con influenciaespañola, nicaragüense, yucateca, cubana, panameña ycolombiana, se practica en forma depuntos, floreos, tambitos, garabitos, parranderas ybarranquitas entre otros.
DANIEL B. FLORES MADERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario