miércoles, 30 de septiembre de 2015

¿SUPISTE?... MÚSICA EN COSTA RICA. !!

Música tradicional costarricense.
Dentro de nuestra música tradicional se encuentran ritmos, muchos de ellos llegados en tiempos de la colonia, y otros se fueron mezclando con nuestra música aborigen para dar cambios en su forma armónica.
Así como en el ritmo y la melodía; muchas de las canciones y ritmos en su mayoría llegados a nuestro territorio, eran cantos religiosos por lo general traídos de España.
En Costa Rica se ejecutan los siguientes ritmos: las denominadas parranderas, callejeras o pasacalles; contradanza por lo general ejecutados por las cimarronas, en turnos, corridas de toros, desfiles de disfraces y otras festividades.

Gran cantidad de las canciones folclóricas que se interpretan en Costa Rica provienen de Guanacaste, como por ejemplo el Punto Guanacasteco, El Torito, Pampa, El Caballito Nicoyano.
Su música cuenta con influenciaespañola, nicaragüense, yucateca, cubana, panameña ycolombiana, se practica en forma depuntos, floreos, tambitos, garabitos, parranderas ybarranquitas entre otros.

DANIEL B. FLORES MADERO

sábado, 26 de septiembre de 2015

CHI CHI CHI LE LE LE ¡VIVA CHILE!

 
¡Buenas tardes!


Como bien sabemos, los integrantes del equipo número dos del aula global 9P-101, quienes conformamos el equipo de: ¨¿Supiste?¨ transmitimos todos los miércoles a través de la estación de radio en línea: VOZ RADIO ONLINE, tomando como base o muestra un país por semana para indagar un poco más a fondo, noticias amables, diferentes y curiosas de las que no estamos enterados.
 
 Y éste miércoles, no fue la excepción, y nuestro país base o modelo fue Chile. Un país que tiene demasiado que enseñarnos y regalarnos a todo el mundo, en los aspectos tanto político, tecnológico, ecológico, cultural, etc.
 
Por éste motivo, el equipo de ¨SUPISTE¨ dio a conocer todo este tipo de aspectos, del que nos encantaría que la sociedad en general estuviera enterados. Para obtener información más completa, visiten nuestro blog grupal: supisteunison.blogspot.com.
 
Soy Ana Carolina Coronado y es un placer para mi, presentarles cada semana información diferente, la que es agradable de escuchar, aquella información que nos pinta una sonrisa en el rostro.
 
¨LES MOSTRAMOS, LA OTRA CARA DE LA MONEDA¨
 
 
NOTA: ES PRECISO RECORDAR, LA SITUACIÓN POR LA QUE ESTÁN PASANDO NUESTROS HERMANOS CHILENOS; RECORDEMOS QUE TODOS PODEMOS AYUDARLOS DESDE EL LUGAR EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS HOY, LOS INVITAMOS A QUE BUSQUEN LA MANERA QUE MEJOR SE ADAPTE A USTEDES PARA ENVIARLES ALIMENTTOS, DESPENZA, ARTÍCULOS DE ASEO PERSONAL, ENTRE OTROS PRODUCTOS, PARA QUE DE ESTE MODO PUEDAN SALIR  ADELANTE LO MÁS PRONTO POSIBLE.
 
RECUERDEN QUE HOY POR ELLOS, MAÑANA POR NOSOTROS. SIEMPRE HAY UNA MANO AMIGA QUE HA DE AYUDANROS EN LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES
 
¡SONRIAN, BUEN FIN DE SEMANA!

viernes, 25 de septiembre de 2015

Medio ambiente en chile!!!


Hola muy buenas noches, hoy les quiero hablar sobre las campañas ambientalistas del país de chile, de este país en donde hay campañas de sustentabilidad más que nada. Una de las campañas más importantes es " Salva la Tierra".
Esta campaña inicia su camino el 18 de agosto de 2013, sus creadores son: Andrea Obaid y Cristian Campos Melo, tan solo les vasto dos años para posicionarse en uno de los movimientos de sustentabilidad más reconocido a nivel mundial en chile.
"Salva la Tierra" es una campaña de educación ambiental que está recorriendo los colegios del país con eventos ecológicos gratuitos que incluyen desde ecotalletes hasta una feria con innovadores productos verdes.

Este mes, visitara los colegios de la Región Metropolitana con un evento ecológico gratuito que incluye animales exóticos como serpientes, iguanas y lagartos los cuales los estudiantes de diversos colegios podrán tocar y sacarse fotos con ellos.

"Este evento tiene como objetivo sembrar en los niños y jóvenes la inquietud por el cuidado del medio ambiente y que luego sean ellos los que sigan con estas enseñanzas en sus casas, junto a sus padres y familiares. Ellos son el futuro del cambio que necesitamos para conservar nuestro planeta", Esas fueron las grandes palabras dichas por los creadores de "Salva la Tierra" Andrea Obaid  y Cristian Campos Melo.
Los alumnos de todas las edades y estratos sociales podrán aprender sobre la importancia del cuidado del planeta, asiendo charlas y ganando premios ecològicos.
Yo los invito a que juntos tengamos como motivaciòn todas estas acciones realmente buenas y que nos dejan una gran enseñanza, y asi de esa manera poder ayudar cada dia mas al medio ambiente.






Yo me despido no sin antes desearles una exelente noche y un buen din de semana!!




                                                                                          Cristina Fernanda Gonzalez Mendoza.

martes, 22 de septiembre de 2015

¿supiste? Música en Chile !!

Resultado de imagen para musica tipica de chilecon la historia de Chile, con su geografía y la cultura presente en las distintas zonas del país.
Resultado de imagen para musica tipica de chileAntes del descubrimiento y conquista de Chile, la música chilena era en realidad la música de los pueblos originarios de estas tierras, de la cual se conservan solamente algunos fragmentos y nociones. Se sabe que el inglés Charles Wellington Furlong grabó canciones onas y yaganes hacia el año 1907-1908. Eran canciones simples, que imitaban el sonido de los animales y el canto de las aves. Como instrumentos, utilizaban bastones de madera con los que golpeaban el suelo. Se utilizaban principalmente en las ceremonias rituales.

El género de música típica de Chile es el folklore, entre ellos destaca en la zona central del país La cueca, la mazamorra, pequén, sombrerito, sajuriana, porteña.

Daniel Balbanedo Flores Madero.

deporte en CHILE!!

SALUDOS!, hoy les taremos información deportiva como todas las semanas pero, en esta ocasión hablaremos de Chile!

Como en la mayoría de los países latinos  El fútbol es el deporte más popular en el país, sin embargo, la disciplina con más éxitos es el tenis.

En especial este día quiero hablarles sobre un deportista chilenos que representa un verdadero caso de admiración ya que es toso un guerrero que a pesar de su trágico accidente ene el cual perdió la pierna, salio adelante y llego a ser un triunfador a nivel mundial, les estoy hablando de Jorge Migueles.

continuación les dejo una pequeña historia de quien es Jorge Migueles contada por EL MISMO 

Jorge Migueles
 Mi nombre es Jorge Migueles Rebolledo, Esquiador paralímpico y Triatleta, tengo 25 años, a los 8 años sufrí un accidente automovilístico en el cual perdí mi pierna derecha por bajo la rodilla. Un par de meses después entre a la Teletón donde tuve toda mi rehabilitación. Soy de la comuna de Lo Prado, y por sobre todo Chileno.

La primera vez que me subí a unos esquís tenía 11 años y una pierna menos, fui invitado por la Teletón a Valle Nevado por 6 días. Los primeros 3 días fueron caídas, caídas y más caídas. Hasta que ya por fin me pude mantener en píe y poder intentar esquiar. Estuve esquiando 10 años con una pierna.

Mi mayor logro hasta el momento es haber clasificado por puntaje a los próximos Juegos Olímpicos Paralímpicos de Invierno de SOCHI 2014 (Rusia). Además de una medalla de Bronce en USA en el circuito North American Cup el 2012, y seis 4tos lugares en el mismo circuito. Quien lo diría, de Lo Prado a unos Juegos Olímpicos en RUSIA como esquiador profesional.

“El próximo desafío”. Hay siempre un desafío presente en la vida de un deportista. Entrenar en óptimas condiciones, competir en la mayor cantidad de carreras posibles hasta que el presupuesto pase a números rojos. Y el personal, es hacer historia en los JJOO de Rusia 2014.

Mi principal característica como deportista creo que se resume en 5 palabras: Compromiso, Constancia, Disciplina, Humildad y Mucha Pasión. 

Lo que más orgulloso me hace sentir es que aprendí a esquiar con dos piernas (prótesis especial) la temporada de invierno en Chile el año 2010 y ya, casi al cumplir 3 años del proyecto “ON THE WAY TO  SOCHI 2014” estamos consolidados como un gran equipo, con buenos resultados y reconocidos por los otros grandes equipos. Sin ningún tipo de ayuda económica de algún organismo deportivo. Todo gracias al apoyo de personas que nos ayudan con donaciones en dinero. O simplemente con un VAMOS QUE SE PUEDE !!

Los entrenamientos durante el periodo pre y post esquí son de lunes a viernes y comienzan a las 7am con Natación/trote/ kine/preparación física/kine/preparación física en 360 Sport, termino alrededor de las 19:00hrs. – Sábados a las 8am Ciclismo (90k) trote (5k).

Durante la temporada de esquí: Calentamiento físico 6am / esquí de 9 a 13 / Trabajos de Equilibrios en las tardes (6 días a la semana) Desde Junio a Octubre.

Una de mis mejores anécdotas fue entrenando en esquí en una pista negra con buena pendiente, me caí y rodé cuesta abajo mientras mi pierna donde tengo la prótesis giraba como una hélice de helicóptero, mi entrenador parado me miraba con tranquilidad, al lado de él había un patrulla de ski impactado por lo que estaba viendo y congelado. Yo me paro me arreglo la pierna y seguí esquiando. La patrulla no entendía nada, mi entrenador le dice, no te preocupes si está bien, si le falta esa pata y se fue.

Con mi entrenador cuando nos fuimos la patrulla seguía ahí parada tratando de procesar lo que había visto.



-SAUL ALAN CAMPA 

viernes, 18 de septiembre de 2015

Ecologia en mexico!!

El día de hoy estoy muy contenta porque voy compartir con ustedes las campañas ecológicas de este nuestro país MEXICO, me complace informarles que México tiene maravillosas campañas ambientalistas alrededor de sus estados.
De nueva cuenta se hace presente "Greenpeace"
esta asociación que esta alrededor del mundo pero que aquí en México ha implementado una enorme cantidad de campañas para cuidar el medio ambiente.






Otra de las campañas más sonadas aquí en México es "Amigos por el mundo" 
de la televisora "Disney channel". Disney Channel ha lanzado para su target latino una iniciativa muy interesante. Se trata de una campaña respaldada por estrellas juveniles, a través de la cual se invita a niños y adolescentes a ser parte del movimiento Amigos por el Mundo.

Este movimiento es más que nada para niños y adolescentes que son los que, al parecer, pueden hacer muchos más cambios en el medio ambiente y de esa forma hacer conciencia sobre el medio ambiente y poner en práctica alguna de tantas campañas para cuidar el medio ambiente.


En lo personal me llamo mucho la atención la campaña "amigos por el mundo" porque involucra a niños y jóvenes el campañas que mueven a México y también otras partes del mundo, así como Disney channel también hay más televisoras que hacen campañas ambientalistas para de esa manera transmitir a las personas tips, consejos, y entre otras cosas sobre cómo cuidar el medio ambiente y como formar parte de estos movimientos.


                              Cristina Fernanda Gonzalez Mendoza.

MÉXICO TE LLEVO EN EL CORAZÓN

¡Muy buenas noches tengan todos!

Me siento feliz de platicar ésta semana de México, de mi país.
Como bien sabemos, ésta semana celebramos el inicio de la independencia de México, celebramos 205 años de haber comenzado con una lucha, una batalla que nos costó pérdidas, sacrificios, esfuerzos, muchas muertes de personas valientes, de mexicanos que un día tuvieron un sueño, el sueño de ver a su pueblo ser independientes y que hoy día, los mexicanos de las generaciones nuevas podemos gozar gracias a la valentía de nuestros antepasados.
 
El pasado miércoles, a diferencia de todas las semanas, no tuvimos transmisión por radio, pues por ser día festivo... ¿Qué creen? ¡Nosotros también nos fuimos de fiesta! pero claro que no podíamos dejar pasar una semana sin tener un reportaje como de costumbre aun que sea por medio de esta bendita red social.
 
Como era de esperarse, por la fecha en la que estamos, el tema y demás, y como somos muy pero muy Mexicanos pues no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de éste nuestro país precisamente en esta semana, en la parte superior e inferior de éste comentario podrán encontrar información sobre todos los temas que tocamos siempre, pero ésta vez que tratan sobre nuestro país...
 
Música, cultura, política, deportes, ecología del país de México, aquella información que está oculta ante nuestros ojos, o ante nuestros sentidos, por que desgraciadamente a, nosotros mexicanos, que vivimos el día a día dentro de éste país somos quienes peor concepto tenemos del mismo y es algo que al equipo de: ¨¿Supiste?¨ realmente nos preocupa, y estamos convencidos de que esta ideología, este concepto de México que la sociedad mexicana tiene,  es ¨mas malo que bueno¨ y le debemos gran parte de esto a los medios de comunicación, a la información que nos hacen llegar porque oigan ¿no se han dado cuenta que la mayoría de las veces nos platican de las desaciertos y no de los aciertos? si bien es verdad, que aun hay mucho por cambiar dentro de este país que tanto nos da, que tanto nos debe, pero que tanto le debemos, el cambio empieza por nosotros.
 
No podemos pasar una vida esperando a que el gobernante o el presidente cambie, por que está en donde está gracias a nuestro voto, gracias a nuestra propia elección; pero no todo está perdido, es por eso que juntos, la próxima vez que tengamos que elegir gobernante lo hagamos pensando con la cabeza, pensando en el futuro que queremos tanto para nosotros como para nuestros niños.
 
Ahora bien, tenemos mucho que presumir y resaltar de este hermoso país que en lo personal, ¡me encanta! es por eso, que esto es solamente una introducción sobre lo que traemos para ustedes y mis compañero se encargarán de hacerles saber en los demás ámbitos lo maravilloso que tiene México para mostrarle al mundo.
 
Recuerden: ¡Les mostramos la otra cara de la moneda!
 
POR: ANA CAROLINA CORONADO CHÁVEZ.
 

DEPORTE EN MEXICO!!

Saludos a todas las personas que leen esto, como todas las semanas es un gusto estar haciendo esto para ustedes de nueva cuenta, esta semana con motivo de las festividades, les presento el deporte de mi país natal MEXICO! 
El deporte en México es muy diverso, y en el transcurso de los años han surgido varias figuras que han destacado a nivel nacional como internacional, tanto en el deporte profesional como en el amateur. Además, el país ha albergado diferentes eventos de talla internacional entre los cuales se incluyen dos Campeonatos Mundiales de Fútbol y unos Juegos Olímpicos de Verano.
La Secretaría de Educación Pública incluye la enseñanza de la educación física en las escuelas a su cargo, como hacen también las instancias estatales encargadas de la instrucción, en el país el deporte organizado no es una actividad común entre el pueblo.
El más extendido sea quizá el fútbol, aunque en el norte del país tienen mayor presencia el básquetbol, el béisbol y el softbol, éstos dos últimos, también con muy buena aceptación en el sur del país; en el sur del Distrito Federal la práctica aficionada del frontón y la pelota vasca es muy importante, y ha dado lustre al deporte mexicano a nivel internacional. Con el creciente aumento de un mercado de jugadores tanto infantil como juvenil el deporte extremo de raqueta, el racketball, goza de un constante desarrollo.

por este motivo traigo algunos deportistas mexicanos que nos demuestras que con pasion y perseverancia todo se puede lograr.

Joaquín Capilla
Clavadista.
Su récord: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, medalla de plata en los Olímpicos de Helsinki 1952, 2 medallas de bronce en los Olímpicos de Londres 1948.
Es el máximo medallista mexicano de todos los tiempos con 4 medallas olímpicas y el primero que logró medalla en más de una edición olímpica. Es considerado el iniciador de la tradición de clavadistas de nivel de olimpiada en nuestro país.
joaquin capilla 1
joaquin capilla 2
Hugo Sánchez
Futbolista.
Su récord: 4 Pichichis en 1985 (22 goles), 1986 (34 goles), 1987 (29 goles) y 1989 (38 goles). En 1990 ganó la Bota de Oro y además empató el récord de Zarra de más goles anotados en una temporada con 38. Ganó cinco Ligas consecutivas con el Real Madrid, una Copa del Rey, tres Supercopas de España y una Copa de la UEFA.
Es considerado como el mejor futbolista del siglo XX según CONCACAF y el número 26 del mundo.
hugo sanchez 2
hugo sanchez 1
Julio César Chávez
Boxeador.
Su récord: 5 títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso: Superpluma del CMB en 1984, Ligero de la AMB en 1987, Ligero del CMB en 1988, Superligero del CMB en 1989, Welter Ligero de la FIB en 1990, y Superligero del CMB en 1994.
En los años 90 fue considerado como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo y el mejor que ha dado México. ESPN lo clasifica con el número 24 en su listado de “Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia”.
julio cesar chaves 1
julio cesar chaves 2
Lorena Ochoa
Golfista.
Su récord: Ganó varios torneos importantes de la LPGA Tour: En 2004 ganó 2, en 2005 ganó 1, en 2006 ganó 6, en 2007 ganó 8, en 2008 ganó 7 y en 2009 ganó 3 torneos.
Es considerada como la mejor golfista mexicana de todos los tiempos.
Lorena Ochoa 1
Lorena Ochoa 2
Saúl Mendoza
Atleta paralímpico.
Su récord: Más de 200 victorias en carreras de velocidad: Ganó 6 veces el maratón de Los Ángeles, 1 vez el maratón de Londres, 1 vez el de Houston, y 1 vez el de Paris, fue medalla de oro y record olímpico en Sydney 2000 en la prueba de 1500 m, medalla de plata en Atenas 2004 y medalla de oro en los panamericanos de Rio de Janeiro 2007.
Además del que impuso en Sydney, rompió el record del mundo en la prueba de 5000 m en Atlanta, E.U.
Saul Mendoza 1
Saul Mendoza 2
Fernando Valenzuela
Pitcher.
Su récord: Novato del año en Ligas Mayores y premio Cy Young al mejor lanzador en 1981, año en el que impone el récord de todos los tiempos para un pitcher novato: 8 partidos lanzados en una temporada, sin recibir anotaciones. En 1986 ponchó de manera consecutiva a cinco bateadores de la Liga Americana para empatar el récord del lanzador Carl Hubbell. Se le otorgó el Guante de Oro en 1986.
El 29 de junio de 1990 logró un juego perfecto sin hit ni carrera contra los Cardenales de San Luis.
fernando valenzuela 1
fernando valenzuela 2
Soraya Jiménez
Halterofilia (Levantamiento de pesas).
Su récord: Seis veces campeona nacional en la división de 58 kg, tercer lugar en el Mundial Juvenil de Estados Unidos, primer lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Venezuela, primer lugar en los Juegos Norceca de Puerto Rico, tercer lugar en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 99, segundo lugar en el Mundial Universitario Canadá 2000, estuvo entre los primeros lugares en los Juegos Nacionales Grecia 2000, en los Nacionales Bulgaria 2000 y en los Juegos Norceca de E.U. 2000, y por supuesto, Medalla de Oro en Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Fue la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en olímpicos.
Soraya Jimenez 1
Soraya Jimenez 2
Ana Gabriela Guevara
Velocista.
Su récord: En 1999 conquistó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos celebrados en Winnipeg, Canadá. En 2000 logró entrar en la élite mundial de los 400 metros planos, obtuvo el quinto lugar en los Juegos Olímpicos Sídney 2000, en el 2002 ganó todas las competencias de la Golden League de la IAAF.
Obtuvo medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
gabriela guevara 1
gabriela guevara 2


-Saul Alan Campa Elizalde 

México

Hola a todos hoy voy hablarles sobre un país muy lindo , mi México, lindo y bonito , su nombre original es Estados Unidos Mexicanos, y su capital es la Cd. de México cuyo territorio ha sido designado como DF.

uno de los personajes admirables que han pertenecido a este país  del que quiero hablarles es de Benito Juárez quien vivió una de las épocas mas importantes de México y se convirtió en presidente de este mismo país.


Gracias a las Leyes de Reforma, expedidas entre 1855 y 1860 por Juárez, quien fungía como presidente "errante" de México en su disputa por el poder con Ignacio Comonfort, se logró separar la Iglesia Católica del Estado. Sin embargo, para los que no lo sepan, con todo y su desdén hacia la religión, Juárez estudió en el Seminario con la idea de recibir una buena educación. Al ser un estudiante modelo, dejó la formación eclesiástica para ingresar a la escuela de Jurisprudencia de Oaxaca.









La frase más célebre de Juárez fue: "Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz", enunciada en 1867 en un manifiesto expedido poco después de derrotar a los franceses y fusilar a Maximiliano. Existe una controversia que plantea que no era de Juárez, sino que éste se basó en otra del libro "La Paz Perpetua", de 

Immanuel Kant.

Benito Juarez fue un gran personaje tiene muchos actos en su historia que marcaron a México, asi como muchos otros personajes , como el héroe de independencia Miguel Hidalgo , quien nos dio patria un 16 de septiembre de 1810 , así también Jose Maria Morelos , Josefa Ortiz entre muchos otros.


México actualmente tiene un presidente llamado Enrique Peña nieto quien gano las elecciones del año 2012 , por el partido revolucionario institucional (PRI). 


¿Que puedo decir yo de mi país? Quizá México no sea un país tan prospero en la actualidad , pero tiene claramente todo el potencial de serlo, la cultura es el problema del cual no podemos salir y esque estamos tan sumergidos y desesperanzados que nos hemos olvidado de México , pero tengo fe y esperanza que nosotros las futuras generaciones cambiaremos eso , porque aspiramos un México que florezca ,que nos llene de vida y oportunidades de vivir mejor.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¿SUPISTE?..música en MÉXICO !!!

La música de México forma parte de la cultura mexicana que se nutre de modos de vida diversos, supone un repertorio de contextos culturales tan diferentes como sus modos y creencias. Muchas canciones populares mexicanas son bien conocidas alrededor del mundo, tales como: «Bésame mucho», «Cielito lindo», «El rey», «La bamba», «María Bonita» y muchas más forman parte de la cultura mexicana.
mariachi tradicional Mexicano.
Debido a su cercanía a Estados Unidos, mucha de la música contemporánea de México se ha visto ampliamente afectada por las modas occidentales. Como muestra tenemos la banda de rock Maná. De hecho, existe también una enorme producción de música pop como Paulina Rubio, Luis Miguel y Juan Gabriel entre otros intérpretes de populares canciones.
La música tradicional mexicana, sin embargo, está muy alejada de los modelos occidentales. Sus cimientos  los encontramos en los sonidos e instrumentos indígenas. Aún interpretada hoy en día pero confinada a ciertas zonas de México, esta música se toca con tambores, maracas, conchas y flautas. El mariachi, la música mexicana más emblemática, tiene sus orígenes en el siglo XVIII y sigue sonando por todo el país.