viernes, 18 de septiembre de 2015

DEPORTE EN MEXICO!!

Saludos a todas las personas que leen esto, como todas las semanas es un gusto estar haciendo esto para ustedes de nueva cuenta, esta semana con motivo de las festividades, les presento el deporte de mi país natal MEXICO! 
El deporte en México es muy diverso, y en el transcurso de los años han surgido varias figuras que han destacado a nivel nacional como internacional, tanto en el deporte profesional como en el amateur. Además, el país ha albergado diferentes eventos de talla internacional entre los cuales se incluyen dos Campeonatos Mundiales de Fútbol y unos Juegos Olímpicos de Verano.
La Secretaría de Educación Pública incluye la enseñanza de la educación física en las escuelas a su cargo, como hacen también las instancias estatales encargadas de la instrucción, en el país el deporte organizado no es una actividad común entre el pueblo.
El más extendido sea quizá el fútbol, aunque en el norte del país tienen mayor presencia el básquetbol, el béisbol y el softbol, éstos dos últimos, también con muy buena aceptación en el sur del país; en el sur del Distrito Federal la práctica aficionada del frontón y la pelota vasca es muy importante, y ha dado lustre al deporte mexicano a nivel internacional. Con el creciente aumento de un mercado de jugadores tanto infantil como juvenil el deporte extremo de raqueta, el racketball, goza de un constante desarrollo.

por este motivo traigo algunos deportistas mexicanos que nos demuestras que con pasion y perseverancia todo se puede lograr.

Joaquín Capilla
Clavadista.
Su récord: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, medalla de plata en los Olímpicos de Helsinki 1952, 2 medallas de bronce en los Olímpicos de Londres 1948.
Es el máximo medallista mexicano de todos los tiempos con 4 medallas olímpicas y el primero que logró medalla en más de una edición olímpica. Es considerado el iniciador de la tradición de clavadistas de nivel de olimpiada en nuestro país.
joaquin capilla 1
joaquin capilla 2
Hugo Sánchez
Futbolista.
Su récord: 4 Pichichis en 1985 (22 goles), 1986 (34 goles), 1987 (29 goles) y 1989 (38 goles). En 1990 ganó la Bota de Oro y además empató el récord de Zarra de más goles anotados en una temporada con 38. Ganó cinco Ligas consecutivas con el Real Madrid, una Copa del Rey, tres Supercopas de España y una Copa de la UEFA.
Es considerado como el mejor futbolista del siglo XX según CONCACAF y el número 26 del mundo.
hugo sanchez 2
hugo sanchez 1
Julio César Chávez
Boxeador.
Su récord: 5 títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso: Superpluma del CMB en 1984, Ligero de la AMB en 1987, Ligero del CMB en 1988, Superligero del CMB en 1989, Welter Ligero de la FIB en 1990, y Superligero del CMB en 1994.
En los años 90 fue considerado como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo y el mejor que ha dado México. ESPN lo clasifica con el número 24 en su listado de “Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia”.
julio cesar chaves 1
julio cesar chaves 2
Lorena Ochoa
Golfista.
Su récord: Ganó varios torneos importantes de la LPGA Tour: En 2004 ganó 2, en 2005 ganó 1, en 2006 ganó 6, en 2007 ganó 8, en 2008 ganó 7 y en 2009 ganó 3 torneos.
Es considerada como la mejor golfista mexicana de todos los tiempos.
Lorena Ochoa 1
Lorena Ochoa 2
Saúl Mendoza
Atleta paralímpico.
Su récord: Más de 200 victorias en carreras de velocidad: Ganó 6 veces el maratón de Los Ángeles, 1 vez el maratón de Londres, 1 vez el de Houston, y 1 vez el de Paris, fue medalla de oro y record olímpico en Sydney 2000 en la prueba de 1500 m, medalla de plata en Atenas 2004 y medalla de oro en los panamericanos de Rio de Janeiro 2007.
Además del que impuso en Sydney, rompió el record del mundo en la prueba de 5000 m en Atlanta, E.U.
Saul Mendoza 1
Saul Mendoza 2
Fernando Valenzuela
Pitcher.
Su récord: Novato del año en Ligas Mayores y premio Cy Young al mejor lanzador en 1981, año en el que impone el récord de todos los tiempos para un pitcher novato: 8 partidos lanzados en una temporada, sin recibir anotaciones. En 1986 ponchó de manera consecutiva a cinco bateadores de la Liga Americana para empatar el récord del lanzador Carl Hubbell. Se le otorgó el Guante de Oro en 1986.
El 29 de junio de 1990 logró un juego perfecto sin hit ni carrera contra los Cardenales de San Luis.
fernando valenzuela 1
fernando valenzuela 2
Soraya Jiménez
Halterofilia (Levantamiento de pesas).
Su récord: Seis veces campeona nacional en la división de 58 kg, tercer lugar en el Mundial Juvenil de Estados Unidos, primer lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Venezuela, primer lugar en los Juegos Norceca de Puerto Rico, tercer lugar en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 99, segundo lugar en el Mundial Universitario Canadá 2000, estuvo entre los primeros lugares en los Juegos Nacionales Grecia 2000, en los Nacionales Bulgaria 2000 y en los Juegos Norceca de E.U. 2000, y por supuesto, Medalla de Oro en Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Fue la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en olímpicos.
Soraya Jimenez 1
Soraya Jimenez 2
Ana Gabriela Guevara
Velocista.
Su récord: En 1999 conquistó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos celebrados en Winnipeg, Canadá. En 2000 logró entrar en la élite mundial de los 400 metros planos, obtuvo el quinto lugar en los Juegos Olímpicos Sídney 2000, en el 2002 ganó todas las competencias de la Golden League de la IAAF.
Obtuvo medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
gabriela guevara 1
gabriela guevara 2


-Saul Alan Campa Elizalde 

No hay comentarios:

Publicar un comentario