
Aunque los más importantes logros han llegado en deportes individuales, es el fútbol el que colma la atención de los medios de comunicación y del público en general
Sin embargo, el tejo y la chaza, son los dos deportes de origen colombiano, el primero, siendo el deporte nacional según la ley, y el segundo, el deporte más antiguo del país.
Y en Colombia como en todas partes, no solo los hombres son los buenos en deporte, sino que las mujeres demuestran que ellas también pueden y que todas esas creencias son cosas del pasado, ya que ellas son un gran ejemplo de lo que es el esfuerzo y la dedicación, acompañado de una gran pasión y amor al deporte, por eso es que les traigo una lista de las 10 deportistas Colombianas mas exitosas.
María Isabel Urrutia
La pesista fue la primera medallista de oro de Colombia,
en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Ganó además
24 preseas en los campeonatos mundiales.
Mariana Pajón
Después de 12 años, obtuvo la segunda medalla
de oro olímpica para Colombia. La bicicrosista
se impuso en todas las series y confirmó por qué tiene 13 títulos mundiales.
Ximena Restrepo
Fue la primera colombiana en ganar una medalla olímpica en atletismo. Conquistó la de bronce en Barcelona 1992 en los 400 metros planos.
Catherine Ibargüen
La antioqueña logró la medalla de plata en los Olímpicos de Londres 2012. En su especialidad, el salto triple, también tiene una medalla de bronce en un campeonato mundial
Jackeline Rentería
Esta luchadora se ha dado el lujo de ganar doble medalla olímpica en un deporte poco tradicional. Logró el bronce en Beijing 2008 y repitió en Londres 2012.
Y por supuesto que no podía faltar esta sensación colombiana del deporte que se convirtió en todo un icono en el mundial de fútbol pasado, por supuesto estoy hablando de JAMES RODRIGUEZ.

Muchos creen que lo de James Rodríguez fue cosa del Mundial, pero el atacante colombiano ha sobresalido en TODOS los equipos en los que ha jugado.
ENVIGADO (2006-2008)
✓ Futbolista más joven en debutar con Envigado en toda la historia.
✓ Campeón de la Primera B de Colombia.
✓ Campeón de la Primera B de Colombia.
BANFIELD (2008-2010)
✓ Extranjero más joven en debutar en la Primera División de Argentina (17 años, 6 meses y 23 días).
✓ Extranjero más joven en anotar en la Primera División de Argentina (17 años, 7 meses y 16 días).
✓ Jugador revelación en Argentina en 2009.
✓ Campeón Apertura 2009.
✓ Mejor jugador joven de la Copa Libertadores en 2010.
✓ Extranjero más joven en anotar en la Primera División de Argentina (17 años, 7 meses y 16 días).
✓ Jugador revelación en Argentina en 2009.
✓ Campeón Apertura 2009.
✓ Mejor jugador joven de la Copa Libertadores en 2010.
PORTO (2010-2013)

✓ Jugador revelación en Portugal en 2012.
✓ Jugador del mes en la Liga de Portugal (Agosto y septiembre) en 2012.
✓ Tricampeón de la Liga de Portugal.
✓ Tricampeón de la Supercopa de Portugal.
✓ Campeón de la Taça de Portugal.
✓ Campeón de la Europa League.
MÓNACO (2013-2014)
✓ Máximo asistidor de la Ligue 1 2013/14 (12 asistencias).
✓ Mejor jugador del AS Mónaco en la temporada 2013/14.
✓Parte del Once ideal de la Liga de Francia 2013/14 según L'Equipe.
✓ Nominado a mejor jugador y mejor jugador joven de la Ligue 1 según L'Equipe.
✓ Mejor jugador del AS Mónaco en la temporada 2013/14.
✓
✓ Nominado a mejor jugador y mejor jugador joven de la Ligue 1 según L'Equipe.
SELECCIÓN DE COLOMBIA
✓ Mejor Jugador del Torneo Esperanzas de Toulon en 2011 (U20).
✓ Campeón del Torneo Esperanzas de Toulon en 2011 (U20).
✓ Mejor gol en Brasil 2014.
✓ Bota de Oro en Brasil 2014.
✓ Parte del Oncel Ideal de la FIFA en Brasil 2014.
✓ Máximo goleador histórico de Colombia en la historia de los Mundiales.
✓ Único colombiano en marcar en todos los partidos de fase de grupos de un Mundial.
✓ Campeón del Torneo Esperanzas de Toulon en 2011 (U20).
✓ Mejor gol en Brasil 2014.
✓ Bota de Oro en Brasil 2014.
✓ Parte del Oncel Ideal de la FIFA en Brasil 2014.
✓ Máximo goleador histórico de Colombia en la historia de los Mundiales.
✓ Único colombiano en marcar en todos los partidos de fase de grupos de un Mundial.
Queda demostrado que lo de James no fue cosa del Mundial brasil 14 le ayudó a ganarse el reconocimiento del mundo entero, pero el atacante cafetero ha dejado de manifiesto su calidad en todos los clubes en donde ha jugado. Nadie le ha regalado nada, ha subido todos los escalones que tenía que pasar para llegar a un equipo como el Real Madrid.
- SAUL ALAN CAMPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario